top of page

​Cada  vez con mayor intensidad los protagonistas de la educación, padres,

docentes y estudiantes, intervienen de manera pro - activa en la solución de
problemas cotidianos del que hacer pedagógico. Sumado a esto no podemos
ignorar que los valores y anti - valores del ser humano han sido gestados
inicialmente en el núcleo familiar.

 

La escuela de Padres en las diferentes actividades  pedagógicas permitirá

vislumbrar todas las dificultades que deben ser afrontadas desde el hogar y que
por una u otra razón los padres han visto imposibilitados  de  estudiar y
reflexionar para actuar en el cumplimiento de su compromiso familiar. Además
ayudará al Padre de familia a adoptar un papel similar al del estudiante debido a
que la metodología propuesta facilitará la socialización dependiendo de las
necesidades propias de la familia.

 

 

TRES CONSEJOS PARA PAPITOS

 

-  Señálale horas fijas de estudio y respételas, con la alegría de que cuando concluyas podrás dedicarte a otras cosas que también necesitas: jugar, leer, estar con la familia, ver un programa interesante de televisión, etc... Disfrutará de todo esto mucho más si tiene la tranquilidad de saber preparadas sus clases del día siguiente.

-  Que busque un lugar apartado donde pueda, en silencio y sin interrupciones, concentrarse. Te engañas si piensas que puedes estudiar frente al televisor o interviniendo en la conversación con tus hermanos o amigos. Lo que te hubiera costado diez minutos te llevará media hora y, lo que es peor, no profundizarás.

-  Díle que dedique media hora al levantarse a un repaso rápido de lo que estudió la tarde anterior. Verás entonces, con la cabeza despejada, con qué claridad aparecen las cosas; y, sobre todo, esa media hora bien aprovechada te permitirá ir con las lecciones frescas a las clases del día.

 

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA COLSALI

¿CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

 

Una de las causas del fracaso escolar está en que nadie enseña a nuestros hijos cómo deben estudiar. Sin duda, cada uno es un mundo, pero hay unas normas de interés general que a todos pueden ser útiles.

TU MÉTODO DE ESTUDIO (PARA ESTUDIANTES)

 

Tienes que llegar a descubrir el modo de estudiar que más te va, porque cada persona, como cada materia, requieren su método. Acaso te sean de utilidad estas normas de carácter general:

- Lee rápidamente toda la lección para formarte una idea de conjunto. Por supuesto, en esta primera lectura habrá cosas que no entiendas: no importa, después se aclararán.

-  Vuelve atentamente sobre la primera pregunta, fijándote bien y subrayando las frases que recogen el concepto fundamental de aquel trozo (no subrayes demasiado).

-  Repite mentalmente, sin mirar al libro, lo esencial de esa pregunta, procurando grabártelo bien y resumiéndolo después, por escrito, en forma esquemática.

-   Una vez cumplidos esos requisitos, y sólo entonces, pasa a la pregunta siguiente procediendo de modo análogo.

-  Finalmente, guiándote por los esquemas parciales que has ido haciendo, procede a un repaso de conjunto de la lección resumiendo en breves líneas los puntos esenciales y anotando, para preguntarlas, las dudas que tengas.

 

ESCULA A PADRES DE FAMILIA

Calle 76 sur N 1 A -39 este    Barrio santa librada  Telefono 7631930

VISIÓN

Para el año 2016 ser una institución educativa líder en formación académica y empresarial a nivel formal y no formal, que realice aportes sociales para el fortalecimiento de su comunidad.

MISIÓN

Formar líderes empresariales con trascendencia en valores fortaleciendo su saber y espíritu investigativo para transformar su entorno permitiéndole afianzar los lazos de unión que harán de él y su comunidad un ejemplo social.

  • w-facebook
  • w-twitter
  • w-googleplus
bottom of page